TE

Telefonista SAS

TEMARIO ESPECIFICO

Tema 10. Decreto 183/2003, de 24 de junio, por el que se regula la información y atención al ciudadano y la tramitación de procedimientos administrativos por medios electrónicos (INTERNET); Servicios de información y de atención al ciudadano; Reclamaciones, sugerencias y peticiones concretas de documentación o información; Acceso a documentos electrónicos y copias; Firma electrónica avanzada; Validez y eficacia de los actos y escritos electrónicos o informáticos; Notificaciones mediante medios electrónicos o informáticos; Iniciación y tramitación de procedimientos administrativos electrónicos

Tema 11. Gestión medioambiental. Nociones básicas sobre gestión ambiental. Principales riesgos medioambientales relacionados a las funciones de la categoría. Sistema integral de gestión ambiental: política ambiental, auditorias e informe de revisión por la dirección. La gestión ambiental en las unidades de gestión clínica. El manual de gestión ambiental. Residuos. Plan de emergencias ambientales

Tema 12. Planes de Autoprotección. Medios de Protección. Centralización de alarmas. Comunicaciones de emergencias: procedimientos y secuencia de actuación. Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la norma básica de autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia. Procedimiento sobre el Plan de Autoprotección del Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales del Servicio Andaluz de Salud. Medios de Protección contra incendios

Tema 13. La Comunicación. Tipos de comunicación. La comunicación como herramienta de trabajo. Estilos de comunicación El lenguaje como medio de comunicación. Habilidades sociales en la comunicación telefónica. Técnicas de excelencia en la atención telefónica. La escucha activa. La retroalimentación. Fallos en la comunicación. La comunicación no verbal. La comunicación con usuarios con alteraciones en el lenguaje: Dislexia, tartamudez, problemas neurológicos

Tema 14. La comunicación como atención al ciudadano. Atención al público: acogida e información al usuario. Reglas básicas en el trato con la ciudadanía. La calidad en la atención al usuario. Insatisfacción de los ciudadanos: identificación de causas y formas de abordar las reclamaciones. Derechos de los administrados

Tema 15. Atención a la ciudadanía. Las relaciones entre la Administración sanitaria y los ciudadanos en el Servicio Andaluz de Salud, Manual de Estilo del Servicio Andaluz de Salud. Habilidades sociales y comunicación. El ciudadano como centro de nuestro sistema sanitario. El derecho a la información y a la confidencialidad. Carta de Derechos y Deberes de los ciudadanos del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Derecho a la intimidad

Tema 16. Los Sistemas Informáticos. Conceptos básicos, codificación de la información. Hardware, estructura funcional de un ordenador, componentes físicos, periféricos de entrada y salida. Software, soporte lógico de un ordenador: conceptos básicos, sistemas operativos actuales (Windows, Unix). Mantenimiento básico de los ordenadores (Preventivo y Correctivo). Nociones básicas de seguridad informática (Firewall, Anti-virus, Sistema de detección de intrusos). Conceptos básicos de dispositivos de movilidad (portátiles, tablets, móviles)

Tema 17. Los Sistemas Ofimáticos. Procesadores de texto: concepto, funcionalidades principales, plantillas, combinación de correspondencia. Bases de Datos: concepto, funcionalidades, tablas, formularios, consultas, informes, relaciones. Hojas de Cálculo: concepto, funcionalidades, tablas dinámicas, funciones, gráficos. Presentaciones: concepto y funcionalidades principales. Internet, Intranet y Correo Electrónico: Conceptos básicos, navegadores. Búsquedas de información. Herramientas 2.0: conceptos básicos de los blogs y las plataformas virtuales de teleformación (Moodle)

Tema 18. Trabajo en equipo. Definición y diagnóstico del trabajo en equipo. Claves para crear y trabajar en equipos eficaces. Conflictos y Técnicas de gestión

Tema 19. Mejora de la productividad personal. Gestión del tiempo. La importancia de analizar el tiempo. Planificar, distribuir y simplificar el trabajo. Ejecución y evaluación de la planificación. Priorización de tareas. La delegación. Los ladrones del tiempo. Desarrollo de la capacidad resolutiva

Tema 20. Redes de telecomunicación. Tipos de líneas y servicios y clasificación de las redes de telecomunicación. Red telefónica convencional, RDSI y ADSL. Introducción a la telefonía IP. Conceptos de conmutación, transmisión y señalización. Servicios y prestaciones de una central de telefonía privada. Tipos de centrales: analógicas y digitales. Servicios de valor añadido para los usuarios. Tipos de extensiones y servicios posibles para el usuario de una extensión. Permisos de tráfico de una extensión

Tema 21. Servicios de operador de telefonía: Funciones. La comunicación telefónica: elementos y funcionalidades. Directorios telefónicos, bases de datos, guías telefónicas. Terminales telefónicos y consolas de operadora telefónica: tipos y funciones. Telefonía inalámbrica. Telefonía móvil

Tema 22. La Red Corporativa de la Junta de Andalucía. Modelo de Gestión de los servicios. Herramientas corporativas de gestión. Red corporativa, Telefonía móvil. Servicios de voz. Bonos de voz. Tarifas de datos. Llamadas a servicios de tarificación especial. Terminales. Perfiles. Mensajería. Servicios de valor añadido. Roaming

Tema 23. Red corporativa, Telefonía fija. Descripción de los servicios. Modalidades. Entorno Openscape Voice y Hipath 4000. Terminales. Conocimiento y manejo de puestos de operadora bajo PC. Tráfico. Perfiles. Tarifa plana. Servicios de red de telefonía básica. Servicios de Red inteligente. Códigos de funciones de telefonía fija

Tema 24. La voz como herramienta de trabajo. Uso profesional de la voz. Cuidado de la voz. Causas de los problemas de la voz. Factores de riesgo. Pautas para prevenir los problemas de la voz. Medidas preventivas. Problemas de la voz más frecuentes. Normativa reguladora

Tema 25. Prevención de Riesgos Laborales. Riesgos laborales específicos en el desempeño de las funciones de telefonista y medidas preventivas: Trabajos sedentarios: factores de confort y disconfort. Configuración del puesto de trabajo con Pantallas de Visualización de Datos. Medidas preventivas en relación a la fatiga visual, física y carga mental. Estrés laboral: factores de riesgo y medidas individuales y organizativas frente al estrés

Tema 26. Sistemas de comunicación de un centro sanitario: clases y características. Incidencia sobre el funcionamiento del centro. Equipos de megafonía: características y funcionamiento

Tema 27. Sistemas de Gestión de la Calidad. Norma ISO 9001. Requisitos. Manual de calidad. Política de calidad Bibliografía

TEST POR TEMAS

TEMA 10TEMA 11 – TEMA 12 – TEMA 13 – TEMA 14 – TEMA 15 – TEMA 16 – TEMA 17

EXAMENES OFICIALES OPE ANTERIORES

EX01-20190217EX02-2017 – EX03-2017 –